Sobre nosotros | Contacto | Archivo

Plato de Masas
Cocina Asiática

El Delicioso Pan Bao al Estilo Asiático

Portada » Recetas » Masas » El Delicioso Pan Bao al Estilo Asiático
Panes-Bao-Caseros-Masa
Masas
Receta de
Tipo
Comensales
comensales
Reloj.
minutos

Imagina un bocado esponjoso, tierno y reconfortante que se deshace en tu boca, envolviendo sabores exóticos en cada mordisco. Esto es lo que te ofrece el Pan Bao, una joya de la gastronomía asiática que ha conquistado paladares de todo el mundo. Si alguna vez has disfrutado de un delicioso bollo al vapor relleno en tu restaurante asiático favorito y has deseado poder recrearlo en casa, ¡estás en el lugar correcto! Hoy te enseñaré cómo preparar la masa para el Pan Bao casero, para que puedas disfrutar de esta delicia asiática siempre que desees.

Ingredientes

  • Harina de trigo.
  • Levadura de panadería.
  • Agua tibia.
  • Azúcar.
  • Aceite vegetal.

Preparación

  1. Mezcla Inicial:
    • Comienza poniendo la harina en un bol grande.
    • Mezcla la levadura de panadería con agua tibia hasta que se disuelva por completo.
    • A esta mezcla, agrega azúcar y aceite vegetal. Revuelve bien para que el azúcar se disuelva por completo.
  2. Amasado:
    • Poco a poco, añade la mezcla líquida a la harina. Comienza a trabajar la masa con las manos hasta que esta haya absorbido todo el líquido.
    • Cuando el bol esté limpio y la masa esté suave y elástica, transfiérela a una superficie lisa y amasa durante aproximadamente 10 minutos.
  3. Reposo:
    • Cubre la masa con un film transparente y déjala reposar durante 45 minutos a 1 hora y media, dependiendo de la temperatura ambiente.
  4. Segundo Amasado:
    • Después de que la masa haya reposado y duplicado su tamaño, retira el aire amasando durante otros 10 minutos.
    • Divide la masa en dos partes y cubre una de ellas con un trapo húmedo.
  5. Formación de Piezas:
    • Enharina ligeramente si es necesario y corta la masa en 8 partes iguales, lo que te dará 16 piezas en total.
    • Toma una de las piezas y cúbrete las demás con un trapo húmedo.
    • Forma una bola con la masa, aplánala un poco y usa un rodillo para estirarla en una forma ovalada. Puedes ajustar los extremos con las manos para lograr la forma deseada.
  6. Preparando para Cocinar:
    • Usando una brocha, aplica un poco de aceite en algo más de la mitad de la pieza. Esto evitará que se pegue durante la cocción y permitirá abrirlo fácilmente.
    • Dobla la masa por la mitad, colócala sobre papel de horno y así es como debe quedar.
  7. Segundo Reposo y Cocción:
    • Deja reposar los panes bao hasta que casi dupliquen su tamaño, lo cual llevará de 45 minutos a 1 hora.
    • Luego, colócalos en una olla vaporera y cuécelos al vapor sobre agua hirviendo durante 10 minutos.
    • Apaga el fuego, destapa un poco la olla y deja reposar durante 5 minutos adicionales para que los panes no se desinflen.

Trucos y Consejos:

  1. Consistencia de la Masa: Asegúrate de que la masa tenga una textura suave y elástica antes de dejarla reposar. Esto garantiza que tus panes Bao sean ligeros y esponjosos.
  2. Tiempo de Reposo: El tiempo de reposo puede variar según la temperatura ambiente. La masa debe duplicar su tamaño. Si hace calor, este proceso puede ser más rápido.
  3. Evita el Exceso de Harina: No exageres con la harina al trabajar la masa, ya que esto podría hacer que los panes sean más densos. Utiliza solo la cantidad necesaria para evitar que se peguen.
  4. Ajuste de la Forma: Si deseas una forma perfecta para tus panes Bao, ajusta los extremos con las manos después de estirar la masa con el rodillo.
  5. Uso de Papel de Horno: Al cocinar al vapor, coloca los panes Bao sobre papel de horno para evitar que se peguen al fondo de la olla vaporera.
  6. Aceite para Evitar Pegado: Al aplicar aceite en la masa, asegúrate de llegar un poco más allá de la mitad. Esto facilitará abrir los panes después de cocinarlos.
  7. No los Desinches: Después de cocinar al vapor, no destapes la olla de inmediato. Deja que los panes reposen durante 5 minutos antes de descubrirlos por completo para evitar que se desinflen.

Deja el primer comentario