
El estofado de carne es una de esas recetas que nos transporta a los sabores hogareños y tradicionales. Este plato, una mezcla rica y reconfortante de carne tierna y verduras, es perfecto para cualquier ocasión. A lo largo de los años, el estofado se ha convertido en un favorito en mesas de todo el mundo, adaptándose a los gustos locales y los ingredientes disponibles.
La clave de un buen estofado reside en la cocción lenta y cuidadosa de la carne, lo que asegura su ternura y la fusión perfecta de sabores. La receta que se detalla a continuación es una versión clásica, pero con unos toques personales que la hacen aún más especial. Además, el estofado es un plato versátil, permitiendo variaciones según las preferencias personales o los ingredientes que se tengan a mano.
En este artículo, se compartirán los secretos para preparar un estofado de carne excepcional, con consejos prácticos y alternativas para adaptar la receta a gustos y necesidades específicas. ¡Empecemos a cocinar!
Para preparar un estofado de carne para 4 personas, se necesitarán:
- 500 g de carne de ternera (como osobuco, brisquet, bavilla o falda)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- Guisantes (frescos o congelados)
- 1 cucharada de harina
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra al gusto
- 1 hoja de laurel
- Caldo de carne (o agua)
- Patatas peladas y troceadas
Preparación
- Ablandar la carne: Dar pequeños golpes a la carne para ablandar sus fibras y luego cortarla en trozos de tamaño bocado.
- Cocción de verduras: En una cazuela, calentar aceite y agregar el ajo, la cebolla, la zanahoria, y los pimientos picados. Cocinar durante unos 5 minutos.
- Añadir los guisantes y la harina: Mezclar bien para que se integre con las verduras.
- Sellar la carne: En una sartén aparte, sellar los trozos de carne hasta que estén dorados por fuera.
- Mezclar carne y verduras: Añadir la carne sellada a la cazuela con las verduras, agregar la hoja de laurel y cubrir con caldo de carne.
- Cocción lenta: Cocinar a fuego suave durante aproximadamente una hora.
- Incorporar las patatas: Añadir las patatas y cocinar durante 20 minutos más.
Trucos y Consejos
- Cocción lenta: Una cocción lenta y a fuego bajo es esencial para que la carne quede tierna y los sabores se mezclen bien.
- Variedad de carnes: Se puede sustituir la ternera por carne de cerdo o cordero.
- Espesante natural: Las patatas, al cocerse, liberan almidones que espesan el caldo de forma natural.
- Alternativas de verduras: Se pueden añadir otras verduras como champiñones o apio para variar el sabor.
- Vino para profundizar el sabor: Un chorrito de vino tinto puede añadirse durante la cocción para enriquecer el sabor.
Esta receta la ha publicado Chef Rapidito el 27 diciembre, 2023.












