Sobre nosotros | Contacto | Archivo

Plato de Dulces
Cocina Española

Torrijas de leche: Fritas y al Horno

Portada » Recetas » Dulces » Torrijas de leche: Fritas y al Horno
Torrijas de leche caseras espolvoreadas con canela en una mesa de madera
Española

Receta Española

Ideal para Cuaresma, la Merienda

Dulces
Receta de
Comensales
comensales
Reloj.
minutos

Las torrijas son un dulce tradicional que no puede faltar en la mesa durante la temporada de Semana Santa en España, aunque su delicioso sabor y sencilla preparación las han convertido en un postre disfrutable en cualquier época del año. La versión clásica, torrijas de leche, encanta por su textura suave y su corazón tierno, impregnadas de un aroma irresistible a canela y limón. Además, ofreceremos una variante al horno, perfecta para aquellos que buscan opciones menos calóricas sin sacrificar el sabor.

Las torrijas no solo son un deleite para el paladar; también son un ejemplo maravilloso de cómo transformar ingredientes sencillos en algo extraordinario. Pan del día anterior, leche infusionada con especias y un toque dulce, todo se conjuga en un postre que habla de la tradición y la innovación culinaria.

Aunque las torrijas son sencillas de preparar, existen algunos trucos y variaciones que pueden elevar aún más su sabor. A continuación, se presenta una guía paso a paso para preparar torrijas de leche, tanto fritas como al horno, asegurando un resultado delicioso y satisfactorio.

Ingredientes

  • 1 barra de pan (preferentemente del día anterior y 100% integral)
  • 600 ml de leche
  • 1 rama de canela
  • 2 cortezas de naranja
  • 2 cortezas de limón
  • 1 clavo de olor
  • 2 cucharadas de miel o azúcar (o edulcorante al gusto)
  • Opcional: 2 cucharadas de licor de anís
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar y canela molida para rebozar

Preparación

  1. Cortar el pan en rebanadas y disponerlas en una fuente.
  2. Infusionar la leche con la canela, cortezas de cítricos, clavo, miel o azúcar, licor de anís (opcional), y vainilla. Calentar sin llegar a hervir, retirar del fuego y colar.
  3. Verter la leche templada sobre las rebanadas de pan, dejar absorber y voltear para empapar ambos lados.
  4. Rebozar las rebanadas en huevo batido con sal.
  5. Para la versión frita: freír en aceite caliente hasta dorar y escurrir en papel absorbente.
  6. Para la versión al horno: colocar en bandeja con papel de hornear y hornear a 230 °C hasta dorar.
  7. Rebozar las torrijas en una mezcla de azúcar y canela.

Trucos y Consejos

  • Alternativas saludables: Para una versión más ligera, se puede sustituir la leche entera por leche de almendras o de avena, y el azúcar por edulcorantes naturales como la stevia o el eritritol. Esto no solo reduce las calorías, sino que también ofrece una alternativa para quienes siguen dietas específicas.
  • Sabor personalizado: Experimentar con diferentes especias como cardamomo o nuez moscada en la infusión de la leche puede aportar un toque único a las torrijas.
  • Conservación: Aunque las torrijas son deliciosas recién hechas, se pueden conservar en la nevera y recalentar brevemente en el horno o en el microondas para disfrutarlas como si estuvieran recién preparadas.

Deja el primer comentario